CURSOS, MANUALES, NORMAS, ESPECIFICACIONES Y

OTROS

A continuación se presenta la lista de una serie de documentos que corresponden a apuntes de cursos que he tomado, manuales, normas, especificaciones y documentos que tratan de temas diversos, la mayoría relacionados a la hidráulica.

Sec Nombre  Vol, Tomo Publicaciones
E  1 1° reunión sobre el control de pérdidas de agua    
E  1 Manual H2Onet 2.0 Users (Programas)    
E  1 Manual para instalación de tuberías de PVC   Asociación Mexicana Industrias de Tuberías Plásticas S.A
E  1 Tubería de acero    
E  1 Tips para documentar el manual y política de calidad de la empresa   Lic. Mario Rodríguez Moreno
E  1 Planeación estratégica   OOAPAS
E  1 Programa hidráulico del DF 1984-1988   SGO
E  1 Informe 1° reunión internacional sobre sistemas hidráulicos en grandes urbes    
E  1 Compendio DGCOH 1983-1991     
E  1 Aplicaciones en sistemas de información geográfica   COMAPAS
E  1 Noti-Saps   CNA
E  1 Curso de supervisión y construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado T II  
E  1 Flexibilidad de los sistemas de suministro de agua potable    
E  1 Cursos abiertos análisis, diseño y operación de redes de distribución de agua potable UNAM Dr Oscar Arturo Fuentes Mariles
E  1 Diagnóstico integral de agua potable y saneamiento para la Cd Morelia, Mich   CONURBA
E  1 Curso internacional Diseño automatizado de redes de agua potable análisis de transitorios    
E  1 Manual de organización T 1 DGCOH
E  1 Manual de organización T 2 DGCOH
E  1 Diseño asistido por computadora (Autocad)    
E  1 El pronóstico mensual y la teoría de regresión múltiple   E. Najera, G. Torres, M Ham
       
E  2 Vaciado de recipientes Trabajo IPN
E  2 Diplomado en planeación en ingeniería y diseño urbano Trabajo  
E  2 Estudio hidrológico de la cuenca de la presa Peña del Águila Trabajo  
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol. I IBM
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol. II IBM
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol. III IBM
E  2 Hidrologic and hydraulic computations on small programmable calculators   Thomas E. Croley II PhD
E  2 Modelo de escurrimiento, almacenamiento, tratamiento y derrame   Storm
E  2 Comparación numérica de 2 criterios de distribución de lluvia en la generación de hidrogramas en  las cuencas del poniente   SGO
E  2 Aplicación de modelos estocásticos en el análisis de excedencias fluviales    
E  2 Instructivo para la instalación del pluviógrafo    
E  2 Short corse in hidrology Vol. 1  
E  2 Curso de hidrología elemental    
E  2 Análisis estático y probabilístico de datos hidrológicos    
E  2 Conceptos fundamentales de hidrología urbana   Agustín Felipe Breña Puyel
E  2 Idrologia Tecnica Bacino idrografico    
E  2 Precipitación-Escurrimiento   J. González Villarreal
E  2 Hidrología    
E  2 Drenaje de la cuenca del Río Cuahutepec   DGCOH
E  2 Estudio hidrológico semidetallado del Rio Chiquito   SARH
E  2 Determinación de gastos máximos por el método de Gumbel    
E  2 Planeación y Diseño de los aprovechamientos hidráulicos    
E  2 Hidrometeorología    
E  2 Procedimiento sugerido para obtener curvas I-D-Tr a partir de registro(s) pluviométrico(s)   Ing. Rubén Gómez de Luna
       
E  3 Determinación en modelos de los coeficientes de descarga para compuertas radiales con diferentes grados de sumergencia   Omar Salinas Uribe
E  3 Ingeniería Sanitaria III   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  3 Hidráulica II   IPN
E  3 Planta de tratamiento de aguas negras Vol. 1 SITA
E  3 Planta de tratamiento de aguas negras Vol. 2 SITA
E  3 Proyecto definitivo de la planta de tratamiento de aguas negras de Nvo Vallarta Nay.    
E  3 Análisis estático   Impresiones offset
E  3 Manual de Diseño   UMSNH
E  3 Curso de redacción    
E  3 Aguas residuales, potabilización, residuos sólidos e impacto ambiental   UMSNH
E  3 Conocimiento total del ramo 33 y la aplicación de programas especiales de reasignación de recursos a Estados y Municipios    
E  3 Seminario de alta administración municipal   Daniel Meade Monteverde
E  3 Curso rápido de traducción del ingles   CENLEX ESIA IPN
E  3 Curso de italiano    
       
E  4 Bombas sumergibles para grandes volúmenes de aguas negras y residuales   Nahobi
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado    
E  4 Normas técnicas para proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales   SAHOP
E  4 Tratamiento de aguas   IMSS
E  4 Fosa séptica generalidades   SRH
E  4 Manual AWWA para tuberías de acero   SRH
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado   SRH
E  4 Manual de normas de proyecto para obras de aprovechamiento de agua potable en localidades urbanas de la República Mexicana   SAHOP
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado sanitario en la República Mexicana   UNAM
E  4 Cartilla de desechos sólidos   SAHOP
E  4 Normas técnicas     CNA
E  4 Proyecto ejecutivo de los cárcamos de bombeo de agua potable de Manantiales y Sindurio   Sihasa
E  4 Catalogo general de P.U. Para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   CNA
E  4 Catalogo general de P.U. Para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   CNA
E  4 Sistema de ingeniería y tecnología ambiental S.A   SITA
E  4 Normas de proyecto para plantas potabilizadoras de agua   SAHOP
E  4 Diseño de las redes de alcantarillado   DGCOH
E  4 Normas mexicanas    
E  4 Taller regional sobre certificación y verificación    
E  4 Normas oficiales mexicanas    
E  4 Calidad de agua en la cuenca del valle de la Cd México   Ing. Eduardo Acosta Lara
E  4 Manual de estudios y proyectos para desarrollos industriales   SAHOP
E  4 Drenaje del Valle de México zona sur   DERNA
E  4 Agua potable y alcantarillado   CICM
E  4 Sistema de captación y almacenamiento de agua    
E  4 Sistema de drenaje profundo de la Cd México    
E  4 Gastos de diseño, alcantarillado pluvial para el D.F   DGCOH
E  4 Determinación de caudales ecológicos   IMTA
E  4 Formulario para cálculo de tubería forzada   Ing. Ángel S Calvo Mijangos
E  4 Plantas hidroeléctricas (cálculo de tubería forzada)   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  4 Determinación del coeficiente de desgaste para compuertas planas para flujo inferior por método experimental   Ing. Miguel Vergara S   IPN
E  4 Aprovechamientos hidráulicos   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  4 Man and Hiswater resource   Deam F Peterson
E  4 Especificaciones de construcción Interconexión y cruce s de colectores del sistema de alcantarillado de Morelia    
E  4 Especificaciones generales de construcción   CNA
E  4 Especificaciones generales de construcción   DGCOH
E  4 Desmonte y corte de árboles 2  
E  4 Despalme de excavaciones y bancos de préstamo 3  
E  4 Excavaciones y formación de terraplenes con sus acarreos 4  
E  4 Desagüe de excavaciones 6  
E  4 Calidad de agregados para concreto 7  
E  4 aditivos para concreto 8  
E  4 Requisitos de calidad y pruebas para concreto 9  
E  4 Fabricación y colocación de concreto 10  
E  4 Formas y cimbras para concreto 11  
E  4 Acero de refuerzo para concreto 12  
E  4 Elementos de concreto prefabricado, presforzado y postensado 13  
E  4 Mampostería para estructuras 14  
E  4 Cemento portland 15  
E  4 Demoliciones y desmantelamientos 16  
E  4 Fabricación, manejo e hincado de pilotes de concreto 17  
E  4 Muros diafragma y pilas coladas en sitio 18  
E  4 Construcción de redes de agua potable 19  
E  4 Ademes de excavaciones 20  
E  4 Construcción de redes de alcantarillado y emisores 21  
E  4 Suministro de materiales para construcción de redes de alcantarillado y colectores 23  
E  4 Acarreo de materiales para sistemas de agua potable y alcantarillado 24  
E  4 Construcción de pozos profundos para alumbramiento de aguas subterráneas 26  
E  4 Rehabilitación de pozos profundos 27  
E  4 Suministro e instalación de equipo 28  
E  4 Estructuras metálicas 30  
E  4 Cubiertas de lámina en muros y techos 31  
E  4 Sistema de protección anticorrosiva 35  
E  4 Especificaciones complementarias para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   SAHOP
E  4 Design of facilities for the biological treatment of wastewater    
       
E  5 Manejo del equipo hidrometría (pitot)    
E  5 Agua Fugas y medidores    
E  5 agua y salud    
E  5 La protección de las captaciones    
E  5 La desinfección del agua    
E  5 El agua en situaciones de emergencia    
E  5 Tablas de dosificación de hipoclorito    
E  5 Determinación de las condiciones piezométricas, de calidad de agua y uso de acuíferos del valle de Morelia- Querendaro    
E  5 Manual, operación y mantenimiento de una planta portátil purificadora de agua    
E  5 Propuesta técnico-económica para proyecto rehabilitación de planta potabilizadora de Lázaro Cárdenas    
E  5 Memoria de cálculo seguimiento de proyecto en la ejecución de las obras de emergencia e infraestructura requerida por el DDF    
E  5 Índice de calidad del agua   SARH
E  5 Condiciones preliminares sobre proyectos de plantas potabilizadoras    
E  5 Tratamiento de aguas residuales   CNA
E  5 Diseños hidráulicos y tecnología ambiental S.A    
E  5 Estudios de ingeniería básica para la planta de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Contaminación de la atmósfera y maneras de combatirla    
E  5 Planta de tratamiento de aguas negras de Indios Verdes    
E  5 Proyecto de la planta de tratamiento de Rio Becerra    
E  5 Proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales de Lázaro Cárdenas y Toluca    
E  5 Estudio de los recursos naturales    
E  5 Cortinas de gravedad    
E  5 IV Ciclo di conferenze universita di Bari    
E  5 Planificazione e gestione delle risorce idriche in un grande bacino idrografico    
E  5 Uno studio di a'licazione di analisi del sistem alla gestione delle risorce idriche nel Bacino del tevere    
E  5 Plantas hidroeléctricas    
E  5 Ingeniería ambiental    
E  5 Auditorias ambientales    
E  5 Orange county water district    
E  5 Tecnología de pantano artificiales    
E  5 Ingeniería básica para la planta de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Plantas modulares para tratamiento de aguas    
E  5 Tecnología para el tratamiento de aguas residuales    
E  5 Elaboración del proyecto de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas negras    
E  5 Estudio de ingeniería básica de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Metodología para determinar las constantes de desoxigenación (Kd), remoción de DBO (Kr) y reoxigenación (K2) en una corriente    
E  5 Operación de plantas de tratamiento primario de aguas residuales    
E  5 Plantas de tratamiento de aguas residuales de Lázaro Cárdenas y Toluca    
E  5 Álbum fotográfico de las descargas al Rio Grande y Chiquito    
E  5 Control de la contaminación de agua en México    
E  5 Planta de tratamiento de Sta. Clara del Cobre    
E  5 Sistemas hidráulico y ambientales de Morelia    
E  5 Tubos de presión de asbesto-cemento para abastecimiento de agua    

Nota: Adicionalmente a la información anterior, se cuenta con un gran número de folletos relacionados a tuberías, válvulas, medidores de agua, curvas características de bombas, piezas especiales y aparatos para medición.